¿Cómo se forma un coágulo? hemostasia en 7 minutos (formación tapón plaquetario) y "anticoagulantes"
23,379 views
0

 Published On Dec 3, 2019

Cuando sucede una lesión en un vaso sanguíneo las células endoteliales dejan al descubierto las fibras de fibrina y a los proteínas del factor de Von Willebrand que tienen contacto con el contenido sanguíneo, así las plaquetas se unen y liberan ADP, serotonina y tromboxano A2 que llaman a otras plaquetas formado así el tapón plaquetario, éste es reforzado por fibrina la cuál se forma por medio de un proceso de cascada de coagulación que tiene como fin convertir fibrinogeno a fibrina, las plaquetas activadas y las células endoteliales activan factores de coagulación plasmaticos. La fibrina se une a sitios de unión que hay en las membranas plasmaticos de las plaquetas y las unen haciendo más fuerte el tapón plaquetario.
Las células endoteliales también liberan en condiciones normales donde no hay lesión prostaciclina PGI2 y óxido nítrico NO, también tienen una enzima llamada CD34, TODO esto tiene el fin de inhibir la agregación plaquetaria.

show more

Share/Embed