🎙Foro - El valor del silencio
César Miguel Rondón César Miguel Rondón
42.7K subscribers
210 views
0

 Published On May 2, 2024

Forbes informa que el exitoso líder empresarial Vijay Eswaran ha construido su carrera sobre la base de su capacidad de meditar en silencio cada mañana. Busca dedicar un tiempo a reflexionar sobre el día que le espera y descubrir su importancia. Eswaran ha creado una teoría de la gestión empresarial basada en el desarrollo de su productividad dedicando un poco de tiempo cada mañana en silencio a considerar qué información necesita considerar cada día y qué puede dejar de lado.

Un poco menos de ruido es bueno para todos nosotros, así que echemos un vistazo a los 7 increíbles beneficios del silencio:

1. Concentración mejorada:
El silencio crea un entorno propicio para la atención y la concentración, lo que le permite realizar tareas de forma más eficaz.

2. Creatividad impulsada:
Aceptar el silencio puede estimular tu imaginación e inspirar pensamiento innovador, desbloqueando nuevas ideas y soluciones.

Un artículo en Medium explica que científicos visionarios como Albert Einstein y Sir Isaac Newton trabajaron casi exclusivamente solos durante la mayor parte de sus vidas. La psicoanalista Ester Buchholz explicó anteriormente que el mejor trabajo creativo suele realizarse en soledad o después de un período de soledad.

3. Mayor autoconciencia:
Al sumergirse en el silencio, puede cultivar un sentido más profundo de autoconciencia, fomentando el crecimiento personal y la introspección.
Varios beneficios del silencio: concentración, creatividad y conciencia.

4. Calma interior:
El silencio proporciona un espacio tranquilo que promueve una sensación de paz, tranquilidad y claridad mental.

5. Aprendizaje mejorado:
Las investigaciones sugieren que el ruido excesivo dificulta el aprendizaje, lo que hace que el silencio sea esencial para un procesamiento óptimo de la información y la retención del conocimiento.

su capacidad para aprender y desarrollarse correctamente.
6. Mayor productividad:
Aprovechar los momentos de silencio puede ayudar a aumentar la productividad al reducir las distracciones y mejorar la eficiencia de las tareas.

7. Paciencia cultivada:
El silencio fomenta la paciencia y la atención plena, lo que le permite afrontar los desafíos con una mayor sensación de compostura.

➡️Invitada: Catalina Göerke. Psicoterapeuta con Especialidad en Neuroplasticidad Cognitiva y psicología Budhista. Catalina realiza retiros de silencio y es asesora para equipos de alto desempeño y en zonas de conflicto de la ONU/@inthenameofsilence

➡️Invitada: Yraida Moreno Luna. Psicóloga. Fundadora y Directora de Psiquexpresión/@psiquexpresion

Sígueme en Instagram https://www.instagram.com/rondoncm/?n...

Sígueme en Twitter   / cmrondon  

Sígueme en Facebook   / cesarmiguelrondonhoy  

show more

Share/Embed