La Huida de Quetzacóatl
TV UNAM TV UNAM
533K subscribers
155,408 views
0

 Published On Mar 4, 2018

La Huida de Quetzalcóatl es la única obra dramatizada del doctor Miguel León-Portilla, escrita cuando el maestro emérito de esta casa de estudios tenía sólo 29 años de edad. El texto se refiere al mito que rodea a Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, sacerdote y rey de Tula, a quien se recuerda como el gran protector, gestor y desarrollador de las artes, la arquitectura, la orfebrería y la cerámica, en suma, una especie de héroe espiritual y cultural.

En este texto dialogado -escrito en 1952 y publicado en 2001–, el investigador presenta una conmovedora disertación filosófica en la voz del casto sacerdote Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl, uno de los personajes históricos más ambiguos y contradictorios de Mesoamérica.

En el marco del homenaje que le rinde la UNAM a la trayectoria humanista del doctor Miguel León Portilla y con la intención de abordar esta obra filosófica como una investigación en escena,la arquitecta y escenógrafa Mónica Raya convocó a un grupo de artistas, actores, acróbatas y bailarines para indagar la performatividad de este mito tolteca.

Es un proyecto universitario que hace una reflexión sensorial y colectiva para acceder al estudio y comprensión del pensamiento náhuatl a través de los recursos de las artes escénicas. Fue realizado con la participación de más de 160 colaboradores, cuya edad promedio es de 39 años muchos de ellos egresados, investigadores, académicos y trabajadores de la UNAM se concretó gracias a la colaboración de CulturaUNAM, a través de Teatro UNAM, la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Arquitectura.

show more

Share/Embed